Música y cine, los escenarios de la moda masculina en los 20’s


¿Viajar en el tiempo? Claro que es posible. Evocar tiempos añejos es una tarea sencilla cuando se tiene al lado una buena melodía. Las notas musicales son una representación fiel al contexto, así que para hablar de los íconos de moda que marcaron los 20’s y los 30’ indiscutiblemente debemos estar acompañados de una canción de la época. Y qué mejor anfitrión que Louis Armstrong; al ritmo de sus notas un sinnúmero de caballeros se dieron cita, y con sus mejores galas disfrutaban las noches sociales.

Por años, el cine y en general las expresiones culturales han sido el punto de partida para analizar épocas pasadas, de allí que al analizar las películas de los años 20’s sea más sencillo identificar las tendencias de la moda masculina que marcaron ese momento.

Para empezar, la finalización de la guerra fue el detonante de una completa gama de expresiones artísticas, tras la aparición del cine sonoro el crecimiento de la industria cinematográfica fue evidente y las producciones desarrolladas se convierten en un insumo clave para analizar el estilo del caballero en la época.

Producciones como Sherlock Holmes (1922) aún reflejaban un dress code formal, compuesto por chaqueta, chaleco, pantalón y zapatos de un solo color.

En el mismo año, la producción Beyond the Rocks, protagonizada por el actor Rudolph Valentino, ya presentaba otros códigos de vestimenta. La aparición de espacios de ocio permitieron que el caballero de la época explorara combinaciones más formales, incluyendo fajas en su traje. Para principios de la década era común la integración de chalecos blancos, pero llegando a 1930, el diseño de las chaquetas se modificó con presentaciones mucho más cortas, acompañadas de pecheras negras que hacían más formal el traje masculino.

Los 20’s siempre relacionados con las flappers, también fueron escenario del nacimiento de íconos del cine y de la moda que tendrían vigencia durante los años posteriores. Para la época, James Stewart ya debutada en la pantalla grande, el actor se destacó como un ícono de moda masculina y su estilo se ratificó en producciones como Mr. Smith Goes to Washington y Made for each other.


Dejar un comentario


Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados


Liquid error (sections/article-template line 139): Could not find asset snippets/spurit_dmr_collection_template_snippet.liquid